Receta de Seitán a la naranja. Dieta disociada by Pilar Rosado.
SUSCRÍBETE a franole75. http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=franole75&feature=iv&annotation_id=annotation_948772&src_vid=iWenyNwfV7M. Sígueno...
Prueba a ponerle medio vaso de pan rallado a la masa y cuécelo, a fuego muy lento, durante no más de media hora. Debería quedar tierno. Aunque la textura no es nunca igual a la de la carne, lo único en lo que se parece a la carne es en el aspecto.
Vale, pues entonces, puedes por ejemplo probar con otros sabores que le irían también bien como zanahorias, coliflor o brocoli. Si lo haces, por favor, deja tu comentario sobre la experiencia. Saludoss
me gustan tus videos, pues son muy interesantes pero, me gustaria ponertelo un poco dificil; me podrias poner alguna receta de las que haces, sin que lleve gluten para que puedan tomar los celiacos, gracias de antemano , saludos.
Gracias Pilar, eres un amoooor, me encanta como explicas, hice el seitan como tú me lo enseñas y luego este plato, una delicia, de verdad, he quedado como un experto! siempre compraba el seitan, ahora lo hago yo mismo en casa, tambien hice empanadas con seitan, granos de choclo, puerros, aceitunas, sal de roca, y ajo, salieron muy ricas y mis amigos no saben que no eran de carne !! Gracias por compartir tus recetas, tu conocimiento. Desde Argentina te envio un gran abrazo. Carlos
hola, me encanta tu canal. Tb soy vegana e intento consumir productos ecologicos, cada vez que puedo, pero la verdad, por la zona que vivo, es bastante dificil conseguirlos. Tengo una duda, veras, me encanta el seitan, pero suelo comprarlo porque no dispongo de tiempo para realizarlo. Quiero hacer esta receta, pero si yo compro el seitan, de donde saco el caldo de verduras? Podria servir cualquier caldo de verduras natural casero hecho por mi? aunque no haga el seitan yo. Besos
Hola Pilar gracias por tus recetas. Tengo una duda ¿qué consistencia debe tener al final el seitán? me quedó del color del pollo y un poco chicloso, la salsa si, quedó riquísima. Saludos desde México
Yo lo he hecho 2 veces y no lo he podido comer. No sé que es lo q hago mal. Siempre q hago Seitan sale como si comiera Plastico de babucha vieja. No es broma, me sabe a eso- ¿Que es lo q hago mal? Siempre he usado gluten de trigo en vez de lavar la harina ¿Me ayudais?
Hola!!. Sí, puedes hacer cualquier caldo de verduras o si quieres el mismo que hago en la receta de "cómo hacer seitán" cuyo enlace está en el vídeo. La verdad es que si tienes algún tiempo, merece la pena hacerlo ya que sale mucho más barato y puedes darle la textura que más te guste. En casa preferimos el seitán casero por la textura y el sabor. Un saludo.
vale ,gracias. Para aclararme, sigo el mismo procedimiento que has usado tu? O sea, que hago una camita con estas otras verduras, encima pongo el seitan y lo meto en el horno con encima el zumo de naranja? Ya te cuento
Prueba a ponerle medio vaso de pan rallado a la masa y cuécelo, a fuego muy
ResponderEliminarlento, durante no más de media hora. Debería quedar tierno. Aunque la
textura no es nunca igual a la de la carne, lo único en lo que se parece a
la carne es en el aspecto.
Muchas graciassss por comentar tu experiencia Julia, besossss
ResponderEliminarVale, pues entonces, puedes por ejemplo probar con otros sabores que le
ResponderEliminarirían también bien como zanahorias, coliflor o brocoli. Si lo haces, por
favor, deja tu comentario sobre la experiencia. Saludoss
pero que pinta porfavor ¡¡¡¡ se me ha hecho la boca agua ¡¡¡ ole ole oleee
ResponderEliminarEn México el agar-agar es carísimo...
ResponderEliminarme gustan tus videos, pues son muy interesantes pero, me gustaria ponertelo
ResponderEliminarun poco dificil; me podrias poner alguna receta de las que haces, sin que
lleve gluten para que puedan tomar los celiacos, gracias de antemano ,
saludos.
En mi casa se comían la salsa a cucharadas de lo que les gustó! Muchísimas
ResponderEliminargracias!
Qué bueno!!!!! me alegra mucho tu experiencia y que la compartas!!!!!!
ResponderEliminarGraciasssss
Ay, es que tampoco comemos puerros, es de la misma familia de la cebolla
ResponderEliminarGracias Pilar, eres un amoooor, me encanta como explicas, hice el seitan
ResponderEliminarcomo tú me lo enseñas y luego este plato, una delicia, de verdad, he
quedado como un experto! siempre compraba el seitan, ahora lo hago yo mismo
en casa, tambien hice empanadas con seitan, granos de choclo, puerros,
aceitunas, sal de roca, y ajo, salieron muy ricas y mis amigos no saben que
no eran de carne !! Gracias por compartir tus recetas, tu conocimiento.
Desde Argentina te envio un gran abrazo. Carlos
Hola Pilar, me gusta mucho tu receta pero nosotros no comemos cebolla, como
ResponderEliminarpuedo hacer esta receta? Hasta pronto Ofelia
aiii que bien!!!!! ya tengo menu de navidad!! que no sabia que hacerme
ResponderEliminarporque toda mi familia es CARNIVORA jajaja. Gracias!!!!!!!!!!!!!!
gracias Pilar sos una genia y muy hermosa
ResponderEliminarhola, me encanta tu canal. Tb soy vegana e intento consumir productos
ResponderEliminarecologicos, cada vez que puedo, pero la verdad, por la zona que vivo, es
bastante dificil conseguirlos. Tengo una duda, veras, me encanta el seitan,
pero suelo comprarlo porque no dispongo de tiempo para realizarlo. Quiero
hacer esta receta, pero si yo compro el seitan, de donde saco el caldo de
verduras? Podria servir cualquier caldo de verduras natural casero hecho
por mi? aunque no haga el seitan yo. Besos
Hola Pilar gracias por tus recetas. Tengo una duda ¿qué consistencia debe
ResponderEliminartener al final el seitán? me quedó del color del pollo y un poco chicloso,
la salsa si, quedó riquísima. Saludos desde México
Hola, sí, la textura cuando luego lo cocinas a la plancha por ejemplo tiene
ResponderEliminarque quedarte como un filete, tierno. Saludossss
Yo lo he hecho 2 veces y no lo he podido comer. No sé que es lo q hago mal.
ResponderEliminarSiempre q hago Seitan sale como si comiera Plastico de babucha vieja. No es
broma, me sabe a eso- ¿Que es lo q hago mal? Siempre he usado gluten de
trigo en vez de lavar la harina ¿Me ayudais?
Ja, ja, ja, ja, Gracias cielo, un abrazote. Fran( El que está grabando)..
ResponderEliminarHola!, puedes hacerla con puerros igualmente. Saludoss
ResponderEliminarHola!!. Sí, puedes hacer cualquier caldo de verduras o si quieres el mismo
ResponderEliminarque hago en la receta de "cómo hacer seitán" cuyo enlace está en el vídeo.
La verdad es que si tienes algún tiempo, merece la pena hacerlo ya que sale
mucho más barato y puedes darle la textura que más te guste. En casa
preferimos el seitán casero por la textura y el sabor. Un saludo.
vale ,gracias. Para aclararme, sigo el mismo procedimiento que has usado
ResponderEliminartu? O sea, que hago una camita con estas otras verduras, encima pongo el
seitan y lo meto en el horno con encima el zumo de naranja? Ya te cuento