Receta para preparar tostadas de pata. Receta de tostadas / Antojitos mexicanos






Receta para preparar tostadas de pata. Receta de tostadas / Antojitos mexicanos / Tostadas de pata 30 Julio 2013 Receta ¿Cómo preparar tostadas de pata? Rece...
Video Rating: 4 / 5








SUSCRÍBETE a franole75. http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=franole75&feature=iv&annotation_id=annotation_948772&src_vid=iWenyNwfV7M. Sígueno...

13 comentarios:

  1. Cebolla 99 centavos laurel......centavos......cofia centavos.......en qué
    país viven?? Porqué en México las cosas no cuestan eso he!

    ResponderEliminar
  2. chale, por eso las pymes quiebran, cocineros elitistas de patrones cuanta
    chiles

    ResponderEliminar
  3. Muchisimas gracias por la receta! Me gustaría hacerte una pregunta: Puedo
    echar leche de soja en sustitución de la leche de avena? Gracias. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  4. se puede sustituir con otra leche no animal, como coco, almendra.

    ResponderEliminar
  5. Estupenda receta! Se podría hacer tostando la harina con el aceite como en
    la bechamel tradicional? Y ya luego añadir la leche poco a poco... El uso
    de aceite de girasol es por algo en particular o podemos sustituirlo por
    otro? Gracias!

    ResponderEliminar
  6. Que buena y saludable alternativa. Muchas gracias por compartirla.

    ResponderEliminar
  7. @evaher8 En primer lugar decirte que sí la puedes utilizar, teniendo en
    cuenta que es menos digestiva, porque la soja es una leguminosa, como las
    habas, las judías.... Si la utilizas, usa harina de soja, o gluten de
    trigo, para no mezclar las proteínas (soja) con los hidratos provenientes
    de las harinas de trigo, avena, o de cualquier otro cereal. Con eso no
    tendrás problemas digestivos. Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. sino se le pone el agar-agar,tambien espesaria? tardaria mas tiempo
    supongo.... se podria llegar a hacer más espesa aún? lo digo pues otras
    recetas necesitaria una bechamel más espesa( tigres) aunque ya no es tan
    saludables como tus recetas,gracias

    ResponderEliminar
  9. Espesaría si la leche fuera de origen animal o de soja, es decir con
    proteínas. Como seguimos los principios de la dieta disociada, es decir, no
    mezclar hidratos con proteínas para que la digestión sea correcta sin
    fermentar..... por eso empleamos la leche de avena con la harina. Con el
    agar, espesas cuanto quieras, prueba y echa más cantidad y te sorprenderá
    el resultado. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Hola, sí, se puede hacer con la que desees. Saludosss

    ResponderEliminar
  11. Clara López - Polín Peña14 de febrero de 2014, 13:37

    ¡Hola! Primero quiero darte las gracias por hacer estas recetas tan ricas.
    No puedo tomar leche y la verdad es que es genial tener una receta tan
    fácil y tan bien explicada. Me gustaría hacerte dos preguntas respecto a
    los ingredientes. La primera es si, en vez de leche de avena, puedo
    utilizar leche de soja. La otra cuestión es, perdona mi incultura, ¿qué es
    el agar?. Besos y muchísimas gracias, de verdad. ?

    ResponderEliminar
  12. ¡hola saludos desde colombia, podria utilizar otro ingrediente en reemplazo
    del agar, aca es complejo conseguirlo, muchas gracias..?

    ResponderEliminar