Cómo hacer Seitán casero. Dieta disociada. Receta para navidad y año nuevo by Pilar.






SUSCRÍBETE a franole75. http://www.youtube.com/subscription_center?add_user=franole75&feature=iv&annotation_id=annotation_948772&src_vid=iWenyNwfV7M. Sígueno...
Video Rating: 4 / 5








ESCALOPES DE TOFU MARINADO (LIGHT). Recetas de cocina / Recetas de tofu. COCINERO DIARIO
ESCALOPE DE TOFU MARINADO Para 3 personas Preparación: 15 min Cocción: 5 min Calorías: 330 por ración Ingredientes: 550 gr de tofu ahumado 100 gr de harina 4...

40 comentarios:

  1. Utiliza una harina que no tenga gluten como la de soja, o la de maiz, queda
    igual de bien

    ResponderEliminar
  2. tiene muy buena pinta lo voy a probar, gracias por la receta

    ResponderEliminar
  3. Me alegro!!!!. Graciass

    ResponderEliminar
  4. hernandezverinica7214 de febrero de 2014, 9:31

    Que idea tan grandeosa me has dado yo no como todas las carnes aveces solo
    la de pollo gracias por esa idea la voy a hacer:):);)

    ResponderEliminar
  5. Hola, puede que sea el germinado de lentejas o la mezcla que hagas en la
    misma comida. Por ej. si lo haces con una ensalada que le echas también
    vinagre, es un "bomba" en tu estómago o si lo mezclas con arroz u otro
    almidón. También puede ser que aún comiendo el germinado de lentejas solo
    te de flatulencias. Según Gabriel Cousens, una de las figuras más
    importantes en alimentación natural, cruda, etc. a nivel mundial, nos dice
    que la única leguminosa que debemos germinar es el garbanzo. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Gracias guapisima!!! gracias a vos descubri esta receta que me parece ideal
    incorporarles a mis hijos que no estan muy convencidos de ser veganos.Ya te
    contare,me pongo ahora mismo hacerlo.El origen es marroqui?Besos

    ResponderEliminar
  7. Hola, soy hiper obeso pero quiero convertirme a vegano. quisiera saber como
    es el gusto del seitan. Es rico o tiene gusto algo asqueroso?

    ResponderEliminar
  8. Verás, seitán es sinonimo de gluten, se hace bien con la harina o con el
    gluten directamente pero bueno, puedes optar por otros" filetitos"
    vegetales como el tempeh que son muy nutritivos y no tienen por qué llevar
    nada gluten en trazas. Saludosss

    ResponderEliminar
  9. @TheArgy82 Hola, me refería al agua mineral sin gas, no al agua del grifo
    que en mi tierra está superclorada y fluorada. Un saludo.

    ResponderEliminar
  10. Soy tu fan! =D muchas gracias por tomarte la molestia de grabar y compartir
    el video; lo probaré para la comida de hoy! ;D

    ResponderEliminar
  11. Oks ¡¡ Gracias por la respuesta ; ) esta semana haré seitán por 1ª vez

    ResponderEliminar
  12. hola, primero que nada gracias por la receta, me confundí un poco, en el
    vídeo usted hace el gluten? no es el de la bolsa que muestra?

    ResponderEliminar
  13. Vaya por Dios!!!. A ver, si utilizas el gluten de trigo directamente, no
    hay que remojar, pues no tiene que soltar el almidón, el único problema es
    que vale creo el triple aprox. Si has utilizado la harina de trigo, al
    remojar y lavar siempre vas a aclarar pero no pretendas que te salga
    transparente porque llega el momento en que se va desprendiendo también el
    gluten y entonces tienes un problema. Es decir, en el momento que al poner
    en el colador te salgan ya los trocitos...

    ResponderEliminar
  14. Hola guapa te sigo desde hace tiempo,y me encantan tus recetas pero esta
    hoy la hice y no se que ocurrio pero malisima parecia que estaba comiendo
    un pedazo de goma,la salsa muy rica,pero el seitan fatal,lo hice con
    gluten.La proxima vez lo hare con harina de trigo y te cuento que tal.Por
    que me salio tan mal?bueno guapa,muchos bsssss

    ResponderEliminar
  15. Hola, sí, es cogerle "el punto". Puedes echar menos salsa de soja para
    ponerlo más suave o menos especias, es al gusto. Decirte que un mismo
    seitán cambia mucho su textura si luego lo cocinas por eje. a la plancha y
    menos tiempo sale muy suavito pero si lo dejas más sale más harinoso como
    si estuviese empanado. Es decir, a medida que lo repitas verás las
    diferentes posibilidades. Saludosssss

    ResponderEliminar
  16. lo estoy haciendo a ver como sale, segiro que genial!! gracias!!

    ResponderEliminar
  17. Hola, te refieres a goma, gomina??

    ResponderEliminar
  18. UNA PREGUNTA: SI LA MASA LA HAGO CON GLUTEN COMPRADO, ¿SE DEBE REMOJAR EN
    AGUA LOS 45?". ME ENCANTO EL VÍDEO, MUCHAS GRACIAS.

    ResponderEliminar
  19. Ja,ja,ja,ja,ja, tú sigue que más tarde o más temprano te seguirán y se
    concienciarán. Puedes empezar por recetitas como la lasaña o el pastel de
    calabaza que les va a gustar seguro y así poco a poco..... Saludosssss

    ResponderEliminar
  20. Yo cai por casualidad en este canal buscando recetas veganas y la verdad me
    has enseñado mas de lo q imaginaba MUCHAS GRACIAS C:

    ResponderEliminar
  21. Hola, muchas graciasss, sí, puedo poner la receta tal cual la hacemos, sí,
    en cuanto podamos la subimos. Besosss

    ResponderEliminar
  22. Hola, sí, con respecto a las legumbres, una eminencia en alimentación
    crudivegana, nutrición, etc... como es Gabriel Cousens nos aconseja
    germinar solo los garbanzos pues las demás legumbres no nos producen buenas
    digestiones pero claro, depende también del estómago, es decir, de la
    persona, en su caso es mejor germinar solo garbanzos. Saludossss

    ResponderEliminar
  23. Donde se puede conseguir el alga combo??? aca en USA en que tipo de
    tiendas?? se que el alga le proporciona minerales al seitan, asi que si me
    gustaria agregarlo o, en su defecto que puedo anadirle en caso de no
    encontrar el alga combo??? gracias. Se ve deliciosa la receta.

    ResponderEliminar
  24. Hola, no, para nada, no es necesaria. Abrazosss

    ResponderEliminar
  25. Muchas graciassss, espero que guste a tu familia!!!. Es de origen chino
    aunque los japoneses lo han hecho popular. Besossss

    ResponderEliminar
  26. Exactamente, para una dieta es ideal

    ResponderEliminar
  27. es buenisimo para no engordar y sustituirlo por la carne

    ResponderEliminar
  28. esta buenisimo ,yo ya lo he probado

    ResponderEliminar
  29. No sabria decirlo exactamente pero esta muy bueno.

    ResponderEliminar
  30. Muchisimas gracias. Tomo nota.

    ResponderEliminar
  31. El sabor. He probado el tofu normal y es un poco insulso. Este tiene
    muchisimo mas sabor.

    ResponderEliminar
  32. que diferencia hay entre el tofu ahumado y del que no??

    ResponderEliminar
  33. a que sabe el tofu?

    ResponderEliminar
  34. Me alegro de que te haya gustado

    ResponderEliminar
  35. muy buena receta... pero el termino ''marinar'' se utiliza para los
    pescados, en este caso el termino correcto hubiera sido ''macerar'' ya que
    este termino se utiliza para las demas cosas que no son ni carnes (adobar)
    ni pescados..

    ResponderEliminar
  36. muy rica la receta amigo, la acabo de hacer y aunque no me quedaron tal
    cual como los tuyos me los comi igual hahahaha. Me quedaron demasiado
    negros y el marinado no quedo muy consistente creo porque podia sentir como
    se desacia la harina en en mi boca... Sabes porque pudo ser? Se me habra
    pasado la mano con la soja o tambien sera porque mi tofu no era ahumado?
    Bueno espero que para la proxima salga mejor, gracias!?

    ResponderEliminar
  37. Enharinarlo para que quede crujiente?

    Como no se me habia ocurrido?!!!?

    ResponderEliminar
  38. Despues de las navidades viene muy bien. Gracias por la receta!?

    ResponderEliminar
  39. Gracias! Eres un sol :) Hoy preparé el tofu como explicas en tu video y me
    quedó muy sabroso.?

    ResponderEliminar
  40. Personaliza tu mensaje.?

    ResponderEliminar