NOMBRE Uña de gato
NOMBRE CIENTÍFICO Uncaria tomentosa
PARTE UTILIZADA Cortezas de raíces, hojas y ramas jóvenes
COMPOSICIÓN Alcaloides indólicos tipo beta-carbolina, flavonoides, taninos catéquicos, triterpenos y esteroides
PROPIEDADES
TERAPEÚTICAS Antiinflamatorio, inmunoestimulante, antihipertensivo, antidiarreico
Antiinflamatorio muy útil en procesos reumáticos
Ayuda a estimular el sistema inmunitario mediante un aumento de la fagocitosis
INDICACIONES
Ayuda a estimular el sistema inmunitario mediante un aumento de la fagocitosis
Disminuye la agregación plaquetaria por lo que resulta útil en en la prevención de riesgos cardiovasculares Su actividad antioxidante le confiere interesantes propiedades para disminuir los efectos secundarios
de la quimioterapia
CONTRAINDICACIONES
Úlcera péptica.
Gastritis.
Embarazo. La uña de gato no debe usarse durante el embarazo debido a la posibilidad de inducción de abortos espontáneos por su efecto antiestrogénico y antiprogestágeno.
Lactancia. La uña de gato no debe usarse durante la lactancia debido a la presencia de alcaloides que
pueden acceder a la leche materna y producir efectos adversos en el lactante
No hay comentarios:
Publicar un comentario